La singularidad del MVCA reside en la elevada calidad de sus colecciones, en el sorprendente buen estado de conservación de sus obras y en la variedad de lo acumulado a lo largo de los siglos por los antiguos cabildos, las instituciones eclesiásticas, los fondos de naturalera arqueológica y las adquisiones conseguidas por quienes tomaron el relevo del enriquecimiento artístico de la institución, con la creación a principios del siglo XX del primigenio Museo Municipal.
El Museo de la Ciudad de Antequera muestra la historia de las «Tierras de Antequera» de una manera general, completa, cronológicas e ilustrada con la selección de sus vestigios arqueológicos, históricos y artísticos más representativos.
Estas son las diferentes áreas temáticas que forman parte de su colección permanente:
- Símbolos de la Ciudad.
- Cultura material de la Prehistoria y Protohistoria, con especial dedicación al Megalitismo y al período Calcolítico.
- Ritos funerarios de época romana. Vida cotidiana y repertorio escultórico de las villas romanas.
- El Efebo de Antequera.
- La Colección epigráfica romana.
- Manifestaciones paleocristianas, visigodas y medievales.
- El tránsito de la villa medieval a ciudad renacentista.
- La escultura de Pedro de Mena.
- La obra del pintor Antonio Mohedano.
- Los Ornamentos del culto. Textiles y bordados de los Siglos XVI-XVII.
- La iconografía de las devociones del Barroco.
- La platería de los siglos XV-XVIII.
- Los joyeles marianos.
- La pintura y escultura barroca. Pedro A. Bocanegra y Juan Correa.
- La pintura y escultura de los siglos XIX y XX.
- La obra de José María Fernández.
- La obra de Cristóbal Toral.
Además de las exposiciones permanentes cuenta con actividades culturales y talleres que le hacen ser una referencia para todos los habitantes de Antequera y sus visitantes.
Se recomienda reserva previa al Tfno: 952 708 300.
e-mail: museo@antequera.es / mvca@ciudadesmedias.org
Contacto
Dirección: Palacio de Nájera Plaza del Coso Viejo, Antequera, Málaga
Teléfono: 952 70 83 00
Sitio web: https://museoantequera.wordpress.com/