Descubre también sus plazas, miradores, jardines y rincones típicos, completando así el amplio abanico de posibilidades que te ofrece Antequera.
Monumento a Plácido Fernández Viagas
Preside la plaza a la que da nombre. Se trata de un busto de 95 centímetros de alto en bronce, obra del escultor José Manuel Patricio Toro. La escultura se asienta sobre un pedestal de piedra roja de forma octogonal, que viene a representar a las ocho provincias andaluzas. Antequera aparece ligada de forma inexorable [...]
Plaza Fernández Viagas
La Plaza Fernández Viagas se abre en un amplio espacio junto al mercado de abastos y al lateral del antiguo monasterio de franciscanos observantes de San Zoilo, hoy convertido en Biblioteca Municipal. En realidad, esta zona surge al transformar las antiguas huertas y dependencias generales del referido convento en suelo residencial, como consecuencia de una [...]
Monumento «Antequera a su Semana Santa»
Ubicado en la plazuela de San Agustín, en el corazón de Antequera, es obra del escultor Pedro Luis Fernández Roales. Estamos ante un bronce que representa a un hermanaco con su horquilla en la mano, que acompaña a un niño vestido de campanillero de lujo, plasma el relevo generacional que las cofradías realizan de padres [...]
Monumento a los Enamorados
Es el elemento más destacado y el que le confiere personalidad a la Plaza de Castilla. Está ubicado en el centro de este espacio. En el mar de la fuente se alza un basamento de roca que emula simbólicamente a la Peña, sobre el que descansan las figuras en bronce de Tello y Tagzona, que [...]
Plaza de Castilla
Se trata de un ancho espacio antesala del Paseo Real, estamos ante la gran plaza de la ciudad. Se configura en el siglo XVIII, con la denominación de Plaza del Parador González, aludiendo a un establecimiento que posteriormente se convertirá en cuartel de infantería y luego en cuartel de la Guardia Civil. En 1969, sufre [...]
Biblioteca Municipal San Zoilo
Este centro municipal se encuentra ubicado en parte de las dependencias del antiguo Real Monasterio de San Zoilo, concretamente en el claustro. El convento de la orden de franciscanos observantes fue el primero en erigirse en la ciudad. Fue a partir de una real provisión de los reyes Isabel y Fernando de 18 de septiembre [...]
Conjunto Escultórico «El Arte sin Tiempo»
La ciudad de Antequera rinde tributo a dos de los hijos más ilustres que tuvo durante el siglo XX: el célebre poeta José Antonio Muñoz Rojas, Premio Nacional de Poesía en 1998 por la obra “Objetos Perdidos”, y el polifacético José María Fernández, pintor y erudito, responsable de algunas de las investigaciones más destacadas sobre [...]
Arco del Nazareno
Dando entrada a Calle Nueva encontramos este arco monumental consagrado a la imagen de Jesús Nazareno. La estructura está rematada por una hornacina donde se aloja el lienzo de la venerada imagen, seis faroles y un balcón volado. La construcción original se remonta a 1671, siendo demolido en 1959 por el riesgo de derrumbe y [...]
Plaza de San Francisco
El nacimiento de esta plazuela se produce algunos años después de ser fundado el Real Monasterio de Son Zoilo 1500. Su planta nunca fue regular, sino todo lo contrario; se trata de un enorme trapecio en el que se adentra un ángulo formado por las calles Toril y Duranes. Su comunicación con la calle Calzada [...]
Mirador Michael Hoskin
Área de Turismo Excmo. Ayto. de Antequera Mirador orientado a la Peña de los Enamorados, ubicado junto al Arco de los Gigantes, y dedicado al arqueoastrónomo británico Michael Hoskin. Cabe recordar que Hoskin, al que se le ha dedicado un busto en bronce que mira hacia la Peña, es el responsable de las investigaciones que [...]